MATRIZ DE EVALUACIÓN
ÁREA: MATEMÁTICAS GRADO: SEXTO
ASIGNATURA: MATEMÁTICAS PERIODO: TERCERO PROFESOR:
Edison Camacho
Aspectos
|
Logros
|
Indicadores
de Desempeño
(Sustentaciones
20%)
|
Bajo
(10-29)
|
Básico
(30-39)
|
Alto
(40-44)
|
Superior
(45-50)
|
Conceptual
|
Logro 1
Identificar y realizar operaciones aritméticas
con números naturales y resolver problemas asociados entre ellos.
|
Indicador 1.1 Realiza
operaciones aritméticas (suma, resta, multiplicación y división); identificando
el algoritmo correspondiente.
Indicador 1.2Analiza y
resuelve situaciones problema que involucran operaciones básicas con números
naturales.
Indicador 1.3Analiza y
resuelve expresiones de potenciación, radicación y logaritmación con números
naturales y aplica las propiedades cuando es necesario.
Indicador 1.4
Soy capaz de mostrar mis
capacidades personales y las potencio como forma de autoafirmación.
|
||||
Logro 2:
Identificar conceptos básicos de estadística y
comprender la importancia de la recolección y representación de datos.
|
Indicador
2.2 Analiza, interpreta y representa información estadística mediante el
empleo de TIC, y calcular medidas de tendencia central con el uso de
información de datos publicados en medios de comunicación y otros contextos.
Indicador
2.3 Analiza y resuelve actividades del taller matemático.
Indicador
2.4 Actúa bajo la premisa de buen trato hacia mí mismo y hacia las demás
personas, independientemente de las características que ellas tengan.
|
|||||
Logro 3:
Identificar y describir relaciones entre
conjuntos
|
Indicador
3.1. Identifica y describe relaciones y operaciones básicas entre conjuntos
(unión, intersección y diferencia)
Indicador
3.2. Presenta relaciones de conjuntos de números en el plano cartesiano y
otros tipos de representaciones.
Indicador
3.3. Interactúa con las demás personas en ambientes que favorezcan los
aprendizajes para el crecimiento personal y el cuidado de la vida.
|
|||||
Procedimental
|
Talleres de aplicación
Trabajo en equipo,
participación
consultas, pre-consultas y
profundización
(Talleres,
trabajos y participación en clase 35%)
|
|||||
Actitudinal
|
1.3. Respeta y valora los
aportes realizados por sus compañeros
2.3.
Acepto los límites de mis derechos hasta donde comienzan los derechos del
resto de las personas.
3.3. Acepto
respetuosamente el derecho de las demás personas a decir no o a
controvertirme.
(Convivencial
T.N.C 10%)
|
|||||
Evaluación
|
Aplicación
de Pruebas donde se evidencie avances
cognitivos y la aplicación de los conceptos trabajados en el periodo.
(Evaluación
final acumulativa 25%)
|
|||||
(Auto
evaluación 10%)
|
5 de marzo del 2019
La evaluación va tener el siguiente Link Clase de matemáticas y escribe el código c1yxeh
Traer el taller impreso o copiado para la clase.
Link del taller sobre medidas de tendencia central haciendo click aquí
Link del taller sobre medidas de tendencia central haciendo click aquí
11/04/2019
Actividades de Recuperación
Actividades de Recuperación
1.
Resolver
los siguientes problemas con su respectivo procedimiento, operación, resultado
y respuesta:
a.
En
un vivero tienen 18 cajas de 50 rosas preparadas para la venta. ¿Cuántas cajas,
iguales a las anteriores, les faltan
para cubrir un pedido de 100 docenas de rosas?
b.
Alfredo
ahorra $18.000 a la semana y tiene ya
$540.000 en su cuenta del banco. ¿Cuántas
semanas debe esperar aún para poder
comprar una bicicleta que cuesta $900.000?
c.
Rafael
y Marisa cobran $140.000 por un trabajo de buzoneo de propaganda. Rafael ha
repartido 3 paquetes de folletos y
Marisa 4 paquetes. ¿Cuánto dinero le corresponde a cada uno?
d.
Un camión
cisterna destinado al
riego de un
parque ha transportado
50.400 litros de
agua en 14
viajes. ¿Cuántos litros
llevará en 5 viajes?
e.
Un almacenista de fruta compra las manzanas a
$22.000 la caja y las vende a $2.000 el kilo. Sabiendo que una caja contiene 15 kg. ¿Cuántas cajas ha de vender
para ganar $60.000?
f.
Cuatro bolígrafos valen $3.600 y tres rotuladores valen $2.400. Compro12
rotuladores y varios bolígrafos. Pago
con un billete de $50.000 y me devuelven $15.200. ¿Cuántos bolígrafos he comprado?
g.
He
comprado 4 refrescos de naranja y 5 refrescos de mora. He pagado con un billete de $10.000 y
me han devuelto $3.000.
Si 3 refrescos
de naranja valen $2.250
¿cuánto valdrán 4
refrescos de mora?
h.
En
el supermercado de mi barrio hay una oferta que dice “pague 4 y lleve 5”, es
decir, si compras 4 te regalan el
quinto. Llevo 20 bolígrafos y he pagado $9.600. ¿Cuál es el precio del bolígrafo?
i.
Entre Luis
y Pedro tienen
$8.000. Entre Luis y
Manolo, $9.000. Entre Pedro
y Manolo, $9.000. ¿Cuánto lleva cada uno?
j.
Una
cancha para el “futbolito” tiene la medida de 48m x 24m. Carlos quiere dibujar
a escala un modelo de la cancha y elige en su cuaderno de matemáticas la
longitud de 30 cuadros para el largo de
la cancha. ¿Con cuántos cuadros Carlos debe dibujar el ancho en su modelo?
k.
Tres
estudiantes universitarios formaron un grupo para jugar lotería y decidieron
repartir una eventual ganancia según la cantidad de apuestas que hizo cada uno
de ellos. Bernardo compró un cartón, Cristián dos cartones y Paula cuatro
cartones. El grupo ganó $ 14.000.000. ¿Cómo debieron repartir los $ 14.000.000?
l.
El curso 6ª
de 30 alumnos planificó un paseo
al zoológico. El profesor jefe recibió cotizaciones de dos empresas para
el viaje en bus.
Primera
cotización: $ 5.000 por alumno.
Segunda
cotización: $ 135.000 en total para el curso.
Una semana antes del
paseo se decidió tomar la segunda cotización. En el día del paseo faltaban 5
alumnos. ¿Cuánto tuvo que pagar cada uno de los alumnos que participaron en el
paseo de curso? Compara las cotizaciones
m.
En un almacén se venden todos los artículos
con la oferta: Lleve 3 y Pague 2. El precio
normal de un paquete de servilletas era de $ 600.
¿Cuánto se debe pagar por los 3 paquetes de
servilletas?¿Cuál es el precio rebajado de un paquete de servilletas? Con la
misma oferta se junta 3 unidades de jabón en una bandeja y se la vende por $ 900.
Calcula el precio normal de 3 unidades
Buenas tardes!!! profesor Edison Camacho quisiera pedirle que sea mas claro al momento de dejar este tipo de actividades virtuales, ya que para inscribirse a esta clase se debe tener una cuenta Gmail previa. por lo cual los estudiantes deberían estar mas informados y tener instrucciones claras MUCHAS GRACIAS.
ResponderEliminarbuenas tardes Unknown (por favor dejar su nombre), se supone que su hijo ya hizo la actividad de crear una cuenta en gmail para la clase de informatica, agradezco mucho su sugerencia. Profesor Edison Camacho.
ResponderEliminar